Hoy os traigo al blog esta preciosidad de golondrina, una pareja de dáuricas que construyo su nido en el porche de una casa, pude fotografiarlas en sus idas y venidas alimentando a los pollos en el nido.
Especie de procedencia africana y asiática. Ave de pequeño tamaño (aprox. 17 cm) muy similar físicamente a la golondrina común. Se alimenta de insectos voladores. No existe insecticida más eficiente, ni más ecológico.
Su nido es bastante característico y fácil de identificar debido a su forma de cuenco con un túnel de entrada. Construido con barro por ambos miembros de la pareja.
Fotografiado con barrera de infrarrojos que, al paso de las aves, disparaba la cámara
Una sola golondrina puede llegar a consumir alrededor de 850 moscas y mosquitos al día,
El 27 de octubre se celebra el día nacional del TDAH en España (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad). Este colectivo estableció el naranja como el color representativo del TDAH.
Con éste atardecer naranja a contraluz, la silueta de una mariposa tigre en El Parque Natural del Hondo quiero dar todo mi apoyo y cariño a este colectivo. !!!!Arriba el TDAH!!!
Tengo el placer de comunicarles una exposición fotográfica itinerante que dará comienzo como punto de partida en el Centro de Interpretación del Parque Natural El Hondo, con una muestra de 20 de mis fotografías. La inauguración se celebrará en un acto privado con los medios de comunicación y autoridades el próximo, día 24-09-2020, la muestra se podrá visitar a partir del viernes 25 de septiembre.
La exposición recoge 20 fotografías, se trata de una selección de imágenes de las aves más emblemáticas de los humedales del sur de Alicante, como resultado de un proyecto fotográfico que vengo desarrollando desde el año 2014.
Se puede visitar en :
Centro de Interpretación El Hondo
Fecha: Desde 25 de septiembre de 2020 hasta 30-12- 2020
Dirección: Finca El Rincón Azarbe de Afuera s/n. 03158 San Felipe Neri-CREVILLENT (Alicante)
Horarios visita: De lunes a domingos de 9 a 14h y sábados de 12 a 14h.
Entrada libre
La muestra permanecerá hasta finales de año, y continuará su itinerancia en el año 2021 por el Centro de Interpretación Museo de la Sal en Santa Pola y Centro De Interpretación, Lagunas de la Mata-Torrevieja queda pendiente de confirmar fechas en función del desarrollo de la pandemia.
Tipo de animal: Mariposas nocturnas Ubicación: Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (España)
Size and Family Family – Tigers, Ermines, Footmen and allies (Arctiids) Medium / Large Sized Wingspan range – 52-65mm
A pesar de ser una “polilla”, es de hábitos diurnos, por lo que es fácil verla a plena luz del día.
Hábitat
Puede verse en una gran cantidad de medios, desde húmedos a secos. Es frecuente observarla en herbazales húmedos cerca de ríos y arroyos.
las polillas son importantes polinizadores de una diversa gama de especies de plantas en diversos ecosistemas en todo el mundo.
Vuela en una sola generación anual de Junio a Agosto. Los huevos son depositados por la hembra en la planta nutricia. Las orugas nacen a los 10-15 días de la puesta, quedando en letargo, en la base de la planta hasta la primavera siguiente.
Se alimenta de una amplia variedad de plantas herbáceas, entre las que se incluyen la ortiga común ( Urtica dioica ), cáñamo-argimonia ( Eupatorium cannabinum ), ortiga blanca ( Lamium album ), borraja ( Borago officinalis ), plátanos ( Plantago Spp.), Hiedra terrestre ( Glechoma hederacea ) y Zarza ( Rubus fruiticosus ).
Makin-of:
puede verse libando durante el día en flores de ortiga, cardos y matorrales.
¡¡¡¡Saludos y gracias por visitar el blog!!!!—Greetings and thanks for visiting the blog!!!!
Hoy os traigo al blog una sesión de Autillo en sus idas y venidas alimentando a sus pollos en la caja nido., ha sido posible gracias a la generosidad y al gran trabajo de Basi con esta especie!!!
Es fundamentalmente insectívoro, se alimenta principalmente de insectos que caza al vuelo o al acecho (polillas, grillos, saltamontes, cucarachas, etc.), en época de cría también puede capturar pequeños roedores….
Combinando la vista y el oído le ayudan a detectar a sus presas con gran precisión.
El tamaño de puesta varía entre los tres y los seis huevos, puestos cada dos días. Son incubados por la hembra durante veinticuatro o veinticinco días, y los pollos dejan el nido a los veintiún días de vida, aunque no vuelan correctamente hasta los treinta o treinta y tres días.
Hoy os traigo al blog una serie de fotografías tomadas en estos días de confinamiento desde las ventanas de mi casa mostrando algunas de las aves que se han dejado ver.
En estos días de encierro nuestro entorno más cercano cobra protagonismo al que antes por las prisas no prestábamos atención.
La cruz de una iglesia cercana sirve de puesto de observación para las aves.
Me asomo a la ventana para disfrutar y descubrir las aves sobre los tejados, antenas o en los árboles. Sin duda, la tranquilidad de las calles hace que las aves exploren entornos que habitualmente están ocupados por la gente.
Gorrión Común (Passer domesticus)
Secuencia de imágenes de gorrión común cebando al pollo.
En mi jardín he puesto un pequeño comedero al que acuden Gorriones, currucas, mirlos, …..
Curruca cabecinegra macho (Sylvia melanocephala)Mirlo común (Turdus merula) machoMirlo común (Turdus merula)Gorrión Común (Passer domesticus)Estornino negro (Sturnus unicolor)Mirlo común(Turdus merula)Mirlo común(Turdus merula)Gorrión Común (Passer domesticus)
La vida, como la conocíamos, ha dejado de existir, y en su lugar aparecen otros mundos
A veces no nos damos cuenta de lo cotidiano la belleza de lo pequeño. Hoy es momento de observar con detalle nuestro alrededor y apreciar la riqueza de lo que nos rodea. Un saludo!
Hoy os traigo una serie de fotografías en blanco y negro realizadas en mi jardín durante el confinamiento.
Today I bring you a series of black and white photographs taken in my garden during confinement.
Cuando veo las noticias me cuesta asimilar esta situación surrealista e incomprensible que parece no tener fin.
When I watch the news, I find it difficult to assimilate this surreal and incomprehensible situation that seems to have no end.
Llevamos un mes de confinamiento (la fiesta del pijama ya no tiene gracia), esto se está haciendo muy largo y triste para todos. Hemos tomado distancia, se nos han roto los besos y abrazos.
We’ve been in solitary confinement for a month (the pajama party is no longer funny), this is getting very long and sad for everyone. We’ve taken our way, we’ve broken our kisses and hugs,
Hemos parado el mundo y la naturaleza se está tomando un respiro. Por las mañanas solo oigo el sonido de los pájaros desde mi ventana, ojala todo esto sirva para pensar en todo aquello que la vorágine de vida nos lleva como sociedad. Creo que la lección sirva para reflexionar y que también traiga cosas buenas, más sentido común , más humanidad y más respeto por todo lo que nos rodea.
We have stopped the world and nature is taking a break. In the mornings I only hear the sound of birds from my window, hopefully all this serves to think of everything that the maelstrom of life takes us as a society. I believe that the lesson will serve to reflect and that it also brings good things, more common sense, more humanity and more respect for everything around us.
Este virus no podrá con nosotros volveremos a disfrutar y a emocionarnos con la naturaleza y la fotografía.
This virus will not be able to enjoy with us again and get excited about nature and photography.
Mi recuerdo a todas las personas que están en primera linea y a tantas personas y familias que sufren.
Ya queda menos. Un día menos, un día más!
Fuerza para seguir con esta lucha, cuidaros mucho, Saldremos!!
¡Mucho ánimo!
I remember all the people who are on the front line and so many people and families who suffer.
There’s less left. One less day, one more day!
Strength to continue this fight, take good care of you, We will leave!!
Hoy os traigo a la pequeña Mantis apteraomantin aptera. Se trata de la única especie de mántido endémica de la Península Ibérica, esta especie es poco frecuente de la que tan solo se conocen un número bajo de citas. Existe un gran desconocimiento acerca de muchos aspectos de su biología, .
Aquí os pongo la foto original sin recorte que me han publicado en el libro de las Mantis de la Región de Murcia.
especie de interés comunitario
ESTADO DE Conversación: FICHA ROJA
Libros rojos. Categorías de amenaza
– Mundial: Bajo riesgo-casi amenazada (Lr/nt) (IUCN, 1996).
– Nacional: Vulnerable (VU). Libro rojo de los Invertebrados de España (Verdú y Galante, 2006).
– Comunidades Autónomas: Andalucía: Vulnerable (VU) Libro rojo de los Invertebrados de Andalucía (Barea-Azcón et al. 2008).
– Convenio de Berna: Apéndice II. – Directiva Hábitats: Anexos II y IV.
Muy difícil de detectar debido a su pequeño tamaño y a su mimetización como puede verse en las fotos .
Fuentes:
* 1884)Atlas y Libro rojo de los Invertebrados Amenazados de España (Especies Vulnerables).
*mitecogob.es. Bases ecológicas preliminares para la conservación de las especies de interés comunitario en España: invertebrados.
*http://www.mapama.gob.es/es/biodiversidad
Saludos que la naturaleza os guíe, seguimos fotografiando!!!
Hoy traigo al blog a estas coloridas y dinámicas aves, ágiles y veloces Resulta sumamente entretenido contemplarlas en plena acción.
Today I bring to the blog these colorful and dynamic birds, agile and fast It is very entertaining to contemplate them in full action.
Usan su afilado pico para excavar el nido…
Grabado desde distintos ángulos con la Gopro Hero , en algunas escenas se aprecia el movimiento de la cámara porque la usan como posadero para entrar al nido.
La observación durante varias jornadas de estas colonias de abejarucos me ha permitido comprobar la extensa variedad de presas. Haciendo honor a su nombre los abejarucos comen abejas, pero incluyen entre sus presas otras muchas especies de de insectos voladores como libélulas o mariposas..
En el minuto 1.53 esta a cámara lenta para que se pueda ver como uno de los pollos saca completamente el cuerpo y abandona el nido (es emocionante presenciarlo en directo), inmediatamente aparece por detrás uno de sus hermanos a ocupar su posición.
he pasado buenos momentos observando las idas y venidas de estas aves que durante la época de cría están muy activas cazando para cebar a su prole, durante los últimos días de ceba los padres alimentan de 100 a 120 veces al día a sus polluelos.
Los abejarucos cooperan en la cría. En cualquier colonia hay numerosos ayudantes, hijos o tíos que ayudan a alimentar a los pollos de sus padres o hermanos.En este nido en concreto son tres abejarucos los que se dedican a la ceba de los polluelos, en ocasiones coinciden y tienen que esperar el turno para entrar a cebar.
Cuando los abejarucos capturan una abeja se posan en una percha para eliminar el veneno de su presa. Y lo hacen de una forma eficiente. El abejaruco golpea la cabeza del insecto a un lado de la rama, y entonces frota su abdomen al otro lado. Esta operación hace que la abeja aturdida y, en algunos casos sin cabeza, libere sus toxinas.
Secuencia de entrada y salida del nido:
Te das cuenta que te queda mucho por aprender, cada especie es sorprendente.
Disfrutando de espacios naturales en un día nublado y ventoso. En esta ocasión en el Parque Natural El Hondo. Esto fue lo que me fui encontrado a lo largo de mi visita.
Flamenco común (Phoenicopterus roseus)/Greater flamingo
Son aves realmente limpias ya que un cuarto del día se lo pasan acicalándose.
Está aves tienen estos colores gracias a los pigmentos carotenoides, que adquieren gracias a su alimentación. Si los nutrientes que ingieren tienen estos pigmentos más intensos en coloración, la tonalidad de sus plumas también serán más destacadas.
Hoy traigo al blog a este precioso pájaro con el que cualquier aficionado a la fotografía de naturaleza y de las aves en particular desea poder fotografiar en alguna ocasión.
Luscinia svecica
ya había coincidido con él en varias ocasiones , pero en las que tan sólo le pude realizar alguna fotografía testimonial.
El periodo de reproducción lo llevan a cabo entre los meses de mayo y junio. En esa época la hembra construye el nido ubicado en el suelo, en zonas de vegetación baja.
me regaló su presencia en varios momentos tan fugaces como intensos Después de la época reproductiva, su coloración en general se torna menos llamativa. La garganta se vuelve blanquecina y el babero disminuye tanto de tamaño como de intensidad de su coloración,
acostumbra a moverse caminando entre la espesura de la vegetación, lo que difuculta su observación y fotografiarlo Y con esta pose , termina la serie de esta preciosa ave.
¡¡¡¡Saludos y gracias por visitar el blog!!!!—Greetings and thanks for visiting the blog!!!!
Su coloración varía con las estaciones. Durante el invierno su zona dorsales es marrón oscuro, gris y negro, y la ventral es blanca, con la garganta y pecho negros.
ángulo bajo de la toma,Sus patas tienen una coloración naranja intensa.
Las piedras no son los únicos objetos que remueve el Vuelvepiedras Común cuando busca alimento en las costas.
Tiene el cuerpo compacto, con sus patas, cuello y pico cortos
Hoy traigo al blog una preciosa ciudad universitaria polaca “Breslavia” situada en el río Óder, en el oeste de Polonia. Es famosa por su Plaza del Mercado ,
Parque Szczytnicki, jardín japonés
Tras la Segunda Guerra Mundial, Wroclaw tuvo que ser reconstruida pues la ciudad fue muy afectada por la contienda. Tres cuartas partes fueron destruidas en la guerra,
En el corazón de la ciudad vieja se ubica la Plaza del Mercado de Breslavia
Plaza RynekFachada este del Antiguo Ayuntamiento de WroclawRynek Glowny, Plaza del Mercado,
Los gnomos de Wroclaw todos diferentes. Cada figura tiene un significado e incluso una historia .En los años 80, estos gnomos se convirtieron en un símbolo de resistencia contra el régimen soviético y en las protestas que se produjeron en aquellos años. El símbolo de este movimiento social, llamado ‘Alternativa Naranja’
Wrocławska Fontanna espectáculos de agua, sonido y, de noche de luz
Wrocławska Fontanna
“Puente de los enamorados”Para conseguir una idea de cómo podría haber sido durante el comunismo en Wroclaw, debes visitar un Bar de leche , donde puedes probar comida típica polaca.
¡¡¡¡Saludos y gracias por visitar el blog!!!!—Greetings and thanks for visiting the blog!!!!
Hoy os traigo al blog a una de las aves más pequeñas de la península Ibérica, con 9 cm de longitud,
Regulus ignicapilla
Al margen de su pequeño tamaño, el colorido de su cabeza llama poderosamente la atención, al ser una combinación de bandas blancas y negras, coronadas por una llamativa de color rojo en el macho y amarilla en la hembra.
es hiperactivo, todo un reto para hacerle una foto decente.
¡¡¡¡Saludos y gracias por visitar el blog!!!!—Greetings and thanks for visiting the blog!!!!
Desde hace 30 años, el primer fin de semana de octubre se celebra el Día de las Aves en más de 100 países simultáneamente, con el objetivo de visualizar y mejorar su conservación, resaltar que las aves son vitales para el buen funcionamiento de los ecosistemas y como indicadores de la riqueza biológica. Existen en el mundo unas 10.000 especies diferentes de aves, 1.800 de ellas migratorias, en estas fechas se puede disfrutar de la observación del paso migratorio.
“Martín Pescador” hembra
Para celebrar el día mundial de las aves traigo al blog a mi ave favorita
¡¡¡¡Saludos y gracias por visitar el blog!!!!—Greetings and thanks for visiting the blog!!!!